XVI CONCURSO DE MÚSICA DE CÁMARA
“ECOPARQUE DE
TRASMIERA”
(CMCET 2018)
BASES
Información general
El Ayuntamiento de Arnuero, dentro del
ámbito de sus competencias, se aúna al esfuerzo realizado por distintas
entidades públicas y privadas de nuestra
Comunidad Autónoma, por fomentar la difusión de la música clásica e
incentivar la formación musical de nuestros jóvenes intérpretes. A tal fin, el
Ayuntamiento de Arnuero, convoca el XVI
Concurso de Música de Cámara “Ecoparque de Trasmiera”, que se celebrará los
días 23, 24 y 25 de marzo de 2018.
El Concurso se concibe como un
ENCUENTRO de jóvenes músicos, a cuyo fin se propicia la estancia en el
municipio de Arnuero durante los días de celebración del mismo, con el fin de
que los jóvenes intérpretes puedan convivir, relacionarse e intercambiar
experiencias. A tal fin se facilita la participación con la dotación de becas
de alojamiento y transporte. Por otra parte el Concurso
pretende funcionar como plataforma de apoyo a los jóvenes intérpretes para
desarrollar una carrera musical en agrupaciones de música de cámara estables,
para lo cual se han establecido sendos acuerdos con la Fundación Botín y
el Festival Internacional de Santander para que parte de los premios consista
en la contratación de un concierto remunerado que les permita integrarse en los
circuitos musicales de mayor prestigio. La intención del CMCET es ampliar este
tipo de colaboraciones en el futuro, al estar convencidos de que el mejor
premio posible es dar soporte al inicio de una carrera musical.
Música de cámara
Cada
agrupación de cámara constará de un mínimo de dos músicos; el número máximo
será libre, pero no podrá tratarse de una orquesta de cámara, es decir, no se
doblará ninguna parte.
Los grupos se presentarán bajo un
nombre propio. Después de formalizarse la inscripción en la secretaría del
concurso, no se aceptará ningún cambio en la composición del grupo, a no ser
por motivos excepcionales y realmente justificados.
Lugar, fecha y horarios
El concurso se celebrará de acuerdo con
el siguiente calendario y en los lugares que a continuación se indican:
Viernes 23 de marzo:
- Centro de Cultura y Juventud de
Castillo
10:00-19:00 h: Se habilita el Centro de
Cultura para ensayos de los concursantes.
·
Iglesia
Nuestra Señora de la Asunción
20:00 h. Iglesia Nuestra Señora de la
Asunción, Arnuero
·
Recepción
de concursantes y presentación de los miembros del jurado.
·
Concierto
inaugural del CMCET 2018.
Miguel Trápaga (guitarra) y Iagoba
Fanlo (violonchelo)
Compositor
invitado:
Esteban Sanz Vélez: Estreno absoluto composición encargo del CMCET
Sábado 24 de marzo:
Centro de Cultura y Juventud de Castillo, término municipal
de Arnuero.
10:00-14:00 h: Se habilita el Centro para ensayos de los
concursantes.
16:00 h. Prueba eliminatoria
En el supuesto de superar el número de 15 agrupaciones
concursantes se podrá modificar el horario previsto para la celebración de las
pruebas eliminatorias, lo que se comunicará a todos los inscritos. Así mismo si
el número de agrupaciones inscritas fuese superior a 20, la organización se
reserva el derecho de establecer un sistema de selección previa a la
participación en el CMCET, de modo que se pueda garantizar el correcto
desarrollo del concurso.
Domingo 25 de marzo:
Casa de las Mareas en
Soano,
término municipal de Arnuero.
18:00 h: Fase
final
20:00 h. Entrega
de premios.
Participación e inscripción
Sólo se permitirá la inscripción mediante el boletín
adjunto. Cada miembro del grupo deberá cumplimentar la inscripción
individualmente. Por este motivo se podrán hacer tantas fotocopias del boletín
como se requieran. Posteriormente deberán remitirse conjuntamente a la
secretaría del concurso.
Las inscripciones se dirigirán por
correo certificado a la secretaría del concurso hasta las 14 horas del día 16
de marzo de 2018, a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Arnuero, Bº
Palacio s/n 39194 Arnuero (Cantabria),
teléfono 942 677041, fax 942 677156, haciendo constar en el sobre “XVI Concurso de música de cámara Ecoparque
de Trasmiera”.
En la
inscripción se harán constar las características de la agrupación instrumental,
identidad, nombres de los participantes, domicilio y teléfono, acompañando
fotocopias de los D.N.I. y curriculum de los mismos.
La
formulación de solicitud de inscripción lleva implícita la aceptación de las
bases y la autorización por los concursantes a la organización para la
obtención de fotografías y grabación de vídeos de las actuaciones, así como su
difusión por los medios escritos y digitales habituales.
La inscripción será válida a partir de
la recepción del boletín y del pago de los derechos de inscripción. Estos
derechos, que son de cien euros (100 €) por grupo, se ingresarán en el
siguiente número de cuenta del Ayuntamiento de Arnuero: ES98 0049 5639 42
2510053557 indicando el nombre del grupo y el del concurso. El importe
correspondiente a los derechos de inscripción, será devuelto a los grupos que
participen en el concurso y soliciten su devolución una vez finalizado el
mismo.
La edad de los participantes no podrá superar
los 28 años a fecha de celebración
del concurso.
Los concursantes menores de edad
deberán ir provistos de permiso paterno autorizando su participación en el
certamen.
Los concursantes que hayan obtenido el primer premio en
alguna de las ediciones anteriores de este concurso, no podrán presentarse
formando parte de la misma agrupación. A tal fin se considerará que la
agrupación es diferente cuando en su composición hayan cambiado al menos la
mitad de sus miembros.
IMPORTANTE: Cada grupo deberá adjuntar
al formulario de inscripción una copia de las partituras de las obras que tenga
previsto interpretar debiendo indicar su duración.
Jurado
Los miembros del jurado,
designados por el Comité Organizador, serán profesionales de reconocido
prestigio en el mundo musical. Después de cada prueba se efectuará una
valoración sobre las puntuaciones individuales anotadas en secreto. Los
resultados se darán a conocer al final de la prueba. Los participantes deberán
estar presentes en este acto de proclamación de los resultados.
Las decisiones del jurado
serán irrevocables. El jurado decidirá el número de concursantes aceptados para
la siguiente prueba.
Asimismo, el jurado se reserva el derecho de interrumpir la
interpretación de una obra en casos justificados y podrá declarar desierto
cualquiera de los premios.
El Jurado del XVI CMCET 2018 estará formado por:
Presidente:
- Miguel Trápaga, guitarrista
Vocales:
- Iagoba Fanlo, violonchelista
- Ananda Sukarlan, pianista
- Esteban Sanz Vélez, compositor
- Jesús Solórzano Menéndez, violinista
Realizada cada prueba los miembros del jurado efectuarán una
valoración sobre las puntuaciones anotadas en secreto. Los resultados se darán
a conocer al final de la prueba. Los participantes deberán estar presentes en
este acto de proclamación de los resultados.
Las
decisiones del jurado serán irrevocables. El jurado decidirá el número de
concursantes aceptados para la siguiente prueba.
Asimismo, el jurado se reserva el
derecho de interrumpir la interpretación de una obra en casos justificados y
podrá declarar desierto cualquiera de los premios.
Repertorio
Cada grupo instrumental aportará tres obras de diferentes
épocas y estilos que en su conjunto no excedan de cincuenta minutos y
tengan una duración mínima
de 30
minutos de duración, aproximadamente, siendo necesario que al menos DOS de las obras se presenten
completas con todos sus movimientos y que haya sido originalmente
concebida para la formación, con la excepción en este último supuesto, de que
los concursantes puedan acreditar la imposibilidad de cumplir este requisito
por no existir obras concebidas para la formación de que se trate.
La elección y la calidad del programa
formarán parte de los criterios de valoración del jurado.
Pruebas
En la prueba eliminatoria, cada grupo interpretará un
movimiento de cada obra presentada a concurso sin que entre los tres excedan de 20 minutos
aproximadamente. En el caso de que el número de concursantes fuese elevado el
jurado podrá acordar la reducción del número de movimientos a interpretar en
esta fase. Asimismo, con el fin de facilitar la participación de
agrupaciones cuyo repertorio tiene una mayor duración, como por ejemplo
cuartetos, quintetos, etc.., si la duración de las obras excede del tiempo
límite de la actuación, los alumnos elegirán el movimiento o movimientos que
más se ajusten al tiempo establecido.
El jurado seleccionará a un máximo de cuatro agrupaciones,
que pasarán a la prueba final. Sólo por razones excepcionales el jurado podrá
acordar por unanimidad que pase a la final un quinto grupo.
En la prueba final, las
agrupaciones seleccionadas interpretarán una obra y/o movimientos seleccionada
por el jurado de entre las presentadas por los participantes a concurso.
Orden
de las actuaciones
El orden de actuación de los
concursantes, se determinará por el jurado mediante sorteo que se celebrará en
el acto inaugural del Concurso. Aquellos concursantes que no estén presentes en
el acto del sorteo, deberán acatar el resultado del mismo. Las eventuales
modificaciones, motivadas por razones de fuerza mayor, serán comunicadas a los
participantes tan pronto como sea posible.
Material
disponible
Los
concursantes dispondrán de un piano de cola y de atriles.
Premios
En metálico:
- Primer
Premio: 1.500 euros en metálico y diploma.
- Segundo
Premio: 1.000 euros en metálico y diploma.
- Premio
al instrumentista más destacado: 500 euros en metálico y diploma
Otros premios:
Premio Jesús de Monasterio
al violinista más destacado: con la finalidad de difundir la figura del
ilustre violinista lebaniego se estable este premio que consistirá en un
concierto remunerado por la Real Sociedad Menénz Pelayo en la Casa Museo Jesús de Monasterio situada en Casar de
Periedo, Cantabria.
(Los
premios se abonarán mediante transferencia bancaria y estarán sujetos a la
retención fiscal legalmente establecida.)
Conciertos asociados:
La aceptación de los premios en
metálico lleva implícito el compromiso de las formaciones galardonadas de
ofrecer un concierto remunerado en alguna de las instituciones con las que el
Ayuntamiento de Arnuero tenga suscrito un convenio de colaboración cultural. En
la remuneración que acuerden los grupos con dichas instituciones se encontrarán
incluidos los gastos de estancia y desplazamiento, sin que quepa exigir al
Ayuntamiento de Arnuero ninguna contraprestación. Los conciertos se realizarán
en las instituciones que a continuación se indican:
- Centro
Botín de Santander,
el grupo ganador del primer premio.
- Festival
Internacional de Santander, el ganador del segundo premio.
- Casa Museo Jesús de Monsterio, el violinista más destacado
Becas de alojamiento y de transporte.
El Ayuntamiento de Arnuero establecerá
para los concursantes una dotación económica para becas de transporte hasta el
lugar de celebración del concurso, con el fin de facilitar la máxima
participación y sufragar en parte los gastos de desplazamiento. El alojamiento
se ofrecerá de forma gratuita durante dos noches en habitación doble en
establecimientos del Casco Histórico de Isla. El Ayuntamiento repartirá, según
su criterio, las becas de transporte entre los participantes en función de su
procedencia y del presupuesto disponible.
En ningún caso tendrán derecho a la
beca de transporte los participantes que hayan resultado premiados.
Grabación del
concurso.
Mediante la suscripción y presentación del boletín de
inscripción, cada concursante autoriza al Ayuntamiento de Arnuero para proceder
a la grabación de todas las actuaciones que conlleva el concurso. Las imágenes
y/o audio o material que resulte de la grabación podrá ser explotado por el
Ayuntamiento de Arnuero, incluso a través de redes telemáticas, disponiendo de
ella con fines culturales, docentes o de investigación y sin ánimo de lucro.
Los concursantes galardonados con
alguno de los premios que lleven asociado un concierto en el Centro Botín, o en
el ciclo “Marcos Históricos” del Festival Internacional de Santander, o en la
Casa Museo de Jesús de Monasterio, igualmente deberán prestar su consentimiento
para la grabación de todo el concierto, autorizando su difusión y transmisión
en los términos que constan en el acuerdo de colaboración suscrito entre el
Ayuntamiento de Arnuero y las citadas instituciones
Cláusula final
Todos los aspectos no previstos en estas bases serán
resueltos por el Comité Organizador de acuerdo con el Jurado. Así mismo, aquél
podrá decidir si anula el concurso por razones de fuerza mayor. En ese caso, se
explicarán los motivos y se devolverán los derechos de inscripción. Al
cumplimentar el boletín de inscripción los candidatos aceptan el contenido de
todas y cada una de las cláusulas de estas bases.
Arnuero, a 13 de diciembre de 2017.
El Alcalde
José Manuel Igual Ortíz